Titulo


Virtual

Noticias

Bosque Seco ejecuta proyectos para la población

Jueves, octubre 03,2013


Proyectos productivos y turísticos, prioridad para las autoridades que conforman la Mancomunidad del Bosque Seco de los cinco cantones fronterizos. El laboratorio de calidad del agua está en funcionamiento en Pindal y la creación de la Empresa Pública Municipal de la Mancomunidad de Aseo Integral estará para el próximo año.

Acciones direccionadas a fortalecer el agro, la agricultura, el emprendimiento y el buen vivir, ejecuta la Mancomunidad del Bosque Seco, a través de los municipios y entidades encargadas de la integridad de los habitantes de cada uno de los cantones. Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, Medio Ambiente, Senplades, entre otras instituciones coordinan jornadas conjuntas.

Proyectos
Vicente Solórzano, coordinador de la Mancomunidad, dijo que el trabajo está enfocado a mejorar la calidad de vida de los habitantes, con la ayuda tecnica, económica y asesoramiento en y proyectos del buen vivir.
Uno de los planes es el laboratorio de la calidad del agua, instalado en Pindal, cuya función determina la validez del líquido vital de los 5 sectores.

Emprendimientos
Entre los emprendimientos están: 5 panaderías, 5 fábricas de queso, una fábrica de panela, un centro de produción apícola y uno de chanchos. La idea es que los campesinos estén inmeros en sus propios negocios, confesó.

Biosfera
La semana anterior, enviaron el expediente técnico a la Ministra del Ambiente para que ella envíe a la Cancillería y ésta a la UNESCO, para la declaratoria de la zona de biosfera del Bosque Seco. Los estudios se cumplieron con la asistencia técnica del Ministerio del Ambiente, Senplades, Fundacion Naturaleza y Cultura, entre otros.
Las autoridades, el último miercoles, se reunieron para analizar el borrador de la ordenanza de creación de la Empresa Pública Municipal de la Mancomunidad de Aseo Integral, que a más tardar estará para el próximo año.